- Inicio
- Investigación
- Contexto
- Terremoto
- Memoria Espacial
- Bibliografía
A raíz del terremoto, la zona afectada por el terremoto estará sometida a la discrecionalidad del régimen, quien emite disposiciones administrativas determinando qué edificios se derriban y cuales siguen en pie. En adición, se decide cercar todo el casco histórico de la ciudad, bajo el argumento que la ciudad no va a reconstruirse en el mismo sitio.
El terremoto afectó el 50% del área donde se asentaba la cuidad. El 90 % de las viviendas de la zona histórica sufrió algún tipo de daño. En el campo de la infraestructura educacional, de 1142 aulas de enseñanza primaria existentes 720 quedaron destruidas. De 567 aulas de secundaria, 391 fueron afectadas. Las pérdidas en infraestructura se estiman en 162.1 millones de dólares. El incendio que devoró gran parte de la ciudad, tardó dos semanas en ser controlado.
El área cercada del casco urbano histórico afectado por el terremoto, comprende 437 manzanas. El volumen de escombros se utilizará en la construcción de un dique en las costas del lago Xolotlán.