- Inicio
- Investigación
- Contexto
- Terremoto
- Memoria Espacial
- Bibliografía
|
NICARAGUA – HISTORIA |
|
|
|
1 |
Campos Meléndez, Silvio. Un Pueblo y su conductor : terremoto de Managua 1972. -- Managua : San José, 1973. 174 p. : fotos b y n. (IHCA/N 904.5 C186) |
|
|
|
|
TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ COMITÉ NACIONAL DE EMERGENCIA/REHABIITACION URBANA /ASISTENCIA EN EMERGENCIAS/NICARAGUA – POLITICA Y GOBIERNO, 1973 |
|
||
|
Esta obra reúne la Managua antes del terremoto de 1972 y su posterior reconstrucción al desastre que destruyó la ciudad. Hace hincapié en temas relacionados con la formacion del Comité Nacional de Emergencia y sus primeras acciones, la ayuda internacional, declaraciones oficiales de miembros del gobierno de la época y la descripción por parte de ciudadanos que vivieron la tragedia. La obra contiene además fotos y planos de la reconstrucción propuestas por ingenieros extranjeros. |
|
||
|
|
|
||
2 |
El terremoto de Managua y sus consecuencias. Cuadernos Universitarios. -- León, Nicaragua : Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León Nicaragua Segunda Serie, No.. 8, Octubre 1973 Hemeroteca, IHNCA-UCA |
|
|
|
|
NICARAGUA – HISTORIA/ TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ INFORMES TECNICOS/TERREMOTOS – INVESTIGACIONES |
|
||
|
Los autores Carlos Tunnermann, Alejandro Rivas López, Arnoldo Toru–o, Franco Suárez, Adolfo Díaz Lacayo y Julio Vega, Guillermo Rosales, R. D. Brown, P.L. Ward, George Plaf, Tosimatu Matumoto, Gary Lathan y Miguel Aviles, todos reunidos en esta obra, presentan sus estudios relacionados con los hechos que rodearon la tragedia. Resultados de las consecuencias en la educación, la salud, la reconstrucción y aspectos de carácter sismológicos, así como geológicos son presentados en esta obra. |
|
||
|
|
|
||
3 |
Flores Donaire, Luis Humberto. Nicaragua : imágenes de ayer y de hoy = Images of yesterday and today. -- Managua : [s.n.], 2005. x, 422 p. : fotos a col. IHNCA 972.85, F634 |
|
|
|
|
NICARAGUA – HISTORIA/FOTOGRAFIAS |
|
||
|
El autor presenta fotografías y postales que recorren Nicaragua desde el Siglo XIX al XX. |
|
||
|
|
|
||
4 |
Incer Barquero, Jaime. El terremoto de Managua, Nicaragua. X Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia en Panamá. -- Managua : Instituto Geográfico Nacional, 1973 44 p.: fotos y 1 mapa. IHNCA FN 0040 |
|
|
|
|
TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/GEOLOGIA/NICARAGUA – CONDICIONES SOCIALES |
|
||
|
El autor Dr. Jaime Incer Barquero, presenta paso a paso los aspectos mas importante que rodean el trágico terremoto de 1972 ocurrido en Managua, desde su geología, hechos inmediatos ocurridos: incendios, actitud y desplazamiento de la población, cuantía de da–os materiales, el apoyo internacional, rehabilitación económica y la labor de la iniciativa privada, son entre otros temas los reunidos en este documento. Contiene fotos. |
|
||
|
|
|
||
5 |
Instituto Centroamericano de Administración de Empresas. INCAE. Centro de Asesoramiento. Doc. No. NI/INF-001. Nicaragua. Resumen y lista de estudios del centro de asesoramiento del INCAE. -- Managua : INCAE, 1973 4 p. IHCA/IHNCA AV 0052 |
|
|
|
|
TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 / CENTRO DE ASESORAMIENTO E INVESTIGACION – INCAE/ADMINISTRACION SOMOZA DEBAYLE, ANASTASIO 1967-1972 |
|
||
|
El siguiente documento presenta la propuesta del Comité Nacional de Emergencia de crear el Centro de Asesoramiento e Investigación que asistiera al gobierno en el tema de la reconstrucción. Al igual este documento preliminar se centra en reflejar las pérdidas causadas por el terremoto de 1972 en Managua. |
|
||
|
|
|
||
6 |
Instituto Nicaragûense de Cultura. Dirección de Patrimonio Cultural. Nicaragua. Conservación urbana y edilicia en Nicaragua (1989-1995). -- Managua :Instituto Nicaragûense de Cultura : Organización de Estados Americanos, 1995. 97 p. : ils. |
|
|
|
|
NICARAGUA – HISTORIA/NICARAGUA – USOS Y COSTUMBRES |
|
||
|
En esta obra, se presentan datos de la ubicación e información de Managua desde que fue visitada por Don Pedro Agustín Morel en el a–o 1751. Datos importantes al introducirse a la historia de la capital. |
|
||
|
|
|
||
7 |
Lainez, Francisco. Terremoto '72 : élites y pueblos. -- Managua : Unión, 1977. 258 p. : cdros., planos. IHCA/IHNCA/FN 972.850 52 L186 |
|
|
|
|
NICARAGUA – HISTORIA/ TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ NICARAGUA – POLITICA Y GOBIERNO, 1972-1977/CORRUPCION ADMINISTRATIVA /VIOLACION DE DERECHOS |
|
||
|
El autor realiza una crítica al sistema político que se encargó de administrar la ayuda internacional que llegó a Nicaragua en el contexto de la tragedia del terremoto que devastó la ciudad de Managua en 1972. La obra describe aspectos sociales, económicos, educacionales y otros que ubican al lector a conocer la Nicaragua de esa época. Datos de los da–os causados por el terremoto son presentados en el libro. |
|
||
|
|
|
||
8 |
López Maltez, Nicolás. Managua 1972: 1972-1997 25 aniversario del terremoto que destruyó la ciudad Santiago de Managua, capital de Nicaragua, el 23 de Diciembre de 1972. -- Estados Unidos : Biblioteca del Congreso, 1997. 120 p. : fotos b y n. IHNCA FN; 972.850 52, L864 |
|
|
|
|
TERREMOTO DE MANAGUA 1972/ FOTOGRAFIAS/EDIFICIOS/ NICARAGUA - HISTORIA |
|
||
|
El autor reœne en fotografías la Managua antes y post terremoto de 1972. |
|
||
|
|
|
||
9 |
López Maltez, Nicolás. Managua 1972. -- [Miami, Florida] : [s.n.], 2012. 2a. ed. aum. 144 p. : fotos b y n; fotos a col. IHNCA FN; 972.850 52, L864a |
|
|
|
|
TERREMOTO DE MANAGUA 1972/ FOTOGRAFIAS/EDIFICIOS/ NICARAGUA - HISTORIA |
|
||
|
El autor reœne en fotografías la Managua antes y post terremoto de 1972. Esta edición cuenta con más fotografías. |
|
||
|
|
|
||
10 |
Managua en mis recuerdos. -- Managua : Metrasa, [200-]. 116 p. : fotos a col. IHNCA FN 972.85, M266 |
|
|
|
|
NICARAGUA - HISTORIA / ANECDOTAS / SITIOS HISTORICOS / PERSONAJES HISTORICOS |
|
||
|
Representa una compilación de entrevistas a personalidades que conocieron y vivieron la Managua antes del terremoto de 1972. La riqueza de las narraciones conduce al lector a conocer lugares emblemáticos, sitios históricos y costumbres practicadas en esa época. Una variedad de fotografías componen los testimonios y dan veracidad de los mismos. |
|
||
|
|
|
||
11 |
Mejia Baltodano, Guillermo. San Antonio. El barrio que yo conocí: memorias de Managua.-- Managua : Alcaldía de Managua, 2009. 199 p. : fotos b y n. IHNCA FN 972,850 52 M516 |
|
|
|
|
NICARAGUA – HISTORIA/NICARAGUA – USOS Y COSTUMBRES/BARRIO SAN ANTONIO/MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
El autor narra en detalle sus recuerdos y vivencias en el barrio San Antonio, donde creció. Alude a sitios, personajes y costumbres de la época. |
|
||
|
|
|
||
12 |
Ortega R., Giselle. Reconstrucción histórica y gráfica de Managua anterior al terremoto de 1972. -- [Managua]: [s.n.], 1976. [ca. 60] p.: il., planos. IHNCA FN 972.85 O77 |
|
|
|
|
MANAGUA (NICARAGUA) - HISTORIA / DESARROLLO URBANO / TERREMOTO DE MANAGUA 1931 / TERREMOTO DE MANAGUA 1972 |
|
||
|
Este seminario tiene como finalidad narrar la historia de Managua en el periodo comprendido entre los dos terremotos que destruyeron la ciudad capital, el de 1931 y el de 1972. Se pretende sentar una base para que otros continœen profundizando en el estudio que sobre la historia de Managua debe emprenderse a fin de tener un panorama total del quehacer del hombre en este asentamiento urbano. |
|
||
|
|
|
||
13 |
Sánchez Ramírez, Roberto. El recuerdo de Managua en la memoria de un poblano. -- Managua: PAVSA, 2008. 321 p. : fotos b y n. IHNCA FN; 972.85, S211b |
|
|
|
|
NICARAGUA - HISTORIA / ANECDOTAS / SITIOS HISTORICOS / PERSONAJES HISTORICOS |
|
||
|
Reœne una serie de reportajes dedicados a Managua, que fueron publicados ente los a–os 2002 al 2008 en el diario La Prensa, su autor el periodista e historiador Roberto Sánchez, recrea lo que fue Managua antes del terremoto de 1972 con sus edificios, personajes y costumbres. Igualmente ubica al lector en los espacios actuales que ocuparon los emblemáticos edificios del entonces. La obra está ilustrada con fotografías que forman parte de archivos privados y archivos institucionales. Contiene bibliografía adicional. |
|
||
|
|
|
||
14 |
Sobalvarro Aráuz, Manuel. Gratos recuerdos en demolición = Sweet memories in demolition; traducción Francisco Buitrago Corrales. -- [s.l.] : [s.n.], [1973]. [ca. 70] h. : fotos b y n. IHCA/IHNCA FN; 972.85, S677 |
|
|
|
|
NICARAGUA - HISTORIA / TERREMOTO DE MANAGUA, 1931/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/FOTOGRAFIAS |
|
||
|
El texto de la obra se encuentra en inglés y espa–ol, contiene fotos que reflejan la destrucción de los terremotos de 1931 y 1972 ocurridos en la ciudad de Managua. Igual se rememoran edificios y calles de la época. |
|
||
|
|
|
||
15 |
Solís Martínez, Edgard. Cronología socio-política de un terremoto: panorama de una esperanza. -- Managua : Imprenta Litho-Disco, 1973. 140 p. IHNCA/FN 972.850 52 S687 |
|
|
|
|
NICARAGUA - HISTORIA /TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/NOTICIAS |
|
||
|
Reœne sesenta editoriales publicados entre el 31 de diciembre de 1972 al 5 de abril de 1973 por el diario Novedades. Su autor el periodista Edgar Solis Martínez, era el Sub-Director del diario. Los temas que aborda son variados: Rol del Comité Nacional de Emergencia, Ayuda internacional, Labor de los hospitales, Cruz Roja y Bomberos. Reconstrucción de Managua. Posición del partido Conservador. |
|
||
|
|
|
||
16 |
Tijerino, Gustavo. El Terremoto más bárbaro de la historia. -- [s.l.] : [s.n.], 1973. 110 p. : fotos b y n. IHCA/N 904.5 T568 |
|
|
|
|
NICARAGUA - HISTORIA / ANECDOTAS / SITIOS HISTORICOS / PERSONAJES HISTORICOS |
|
||
|
El autor presenta relatos reunidos en diez capítulos relacionados con el contexto de la situación de tragedia que vivió la población de Managua a consecuencia del terremoto de 1972, así como vivencias de terremotos anteriores como fue el de 1931. |
|
||
|
|
|
||
17 |
Tijerino, Gustavo. El Terremoto más bárbaro de la historia : álbum cronológico. -- [s.l.] : [s.n.], [1975]. t.2. IHCA/N 904.5 T568b |
|
|
|
|
TERREMOTOS – HISTORIA/NICARAGUA – HISTORIA – CRONOLOGIA |
|
||
|
El autor presenta este libro en dos partes. La primera responde a los antecedentes históricos de la ciudad de Managua. La segunda parte del libro: detalla de manera cronológica los terremotos ocurridos en toda la historia de la ciudad de Managua. Contiene fotos |
|
||
|
|
|
|
|
18 |
Zœ–iga Castillo, Alejandro. La Managua de ayer : estampas, costumbres y personajes. -- Managua : Gurdián, 1995. 152 p. IHNCA FN; 390, Z95 |
|
|
|
|
NICARAGUA - HISTORIA / ANECDOTAS / SITIOS HISTORICOS / PERSONAJES HISTORICOS |
|
||
|
El autor presenta en su obra, una remembranza de la Managua antes del terremoto de 1972, sus calles, personajes representativos con sus apodos, profesionales reconocidos, la vida cultural y social, los sitios históricos, edificios, instituciones e iglesias con su destacada arquitectura, hacen de este libro un recurso interesante para conocer la Managua antes de la tragedia de 1972. |
|
||
|
|
|
||
|
URBANISMO |
|
|
|
1 |
Argûello Tefel, Roberto. La vivienda como factor en la reconstrucción. Conferencia dictada por el ingeniero Roberto Argûello Téfel, en la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua, el 30 de marzo de 1976. -- Managua : [s.n.], [s.f]. 26 p. IHCA/IHNCA FN; 6007 |
|
|
|
|
URBANISMO/NECESIDADES DE VIVIENDA/PROBLEMAS SOCIALES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC. |
|
||
|
El ingeniero Roberto Argûello T., en su conferencia expone la problemática de la vivienda, con los factores positivos y negativos que la producen. La necesidad de crear una política nacional de vivienda y programas donde los costos se reduzcan. |
|
||
|
|
|
||
2 |
Bautista Lara, Jorge. La Urbanización de Managua : el terremoto de 1972. Derecho urbano municipal. -- Managua : PAVSA, 2008. 217 p. IHNCA/FN 711.4 B352 |
|
|
|
|
URBANIZACION - HISTORIA / MANAGUA (NICARAGUA) - HISTORIA / DESARROLLO DE LA COMUNIDAD URBANA/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
El autor presenta una obra en dos partes, la primera acerca del desarrollo urbanístico de la ciudad de Managua, su historia y antecedentes. Y la segunda parte la planificación urbana de Managua después del terremoto de 1972, sus aspectos jurídicos y el plan regulador. Contiene bibliografía. |
|
||
|
|
|
|
|
3 |
Burton, Richard P. Report on the role of urban decentralization policy in post-terremoto Nicaragua : to INCAE Centro de Asesoramiento, March, 1974. -- Managua : [s.n.], 1974. ii, 66 h. : cdros., mapa Contiene: Interim plan for zoning Managua, Nicaragua to reduce hazards of earthquake faulting; de Robert E. Wallace. Junio 1973. -- INCAE Centro de Asesoramiento Doc. No. NI/PL-015 IHCA FN; 307.76, B974 |
|
|
|
|
URBANISMO/SOCIOLOGIA URBANA / POLITICA URBANA / DESARROLLO URBANO |
|
||
|
El siguiente reportaje realizado por especialistas estadounidenses, contiene recomendaciones de las principales políticas de descentralización urbana. |
|
||
|
|
|
||
4 |
Gelmam, William; Hinojosa, Jesœs H. Managua : un resumen del programa de reconstrucción post-terremoto. -- [s.l.] : [s.n.], [s.f.]. 23 p. : cdrs., gfcs. + 3 mapas. IHCA/FN 904.5 G319 |
|
|
|
|
DESARROLLO URBANO/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/REHABILITACION URBANA |
|
||
|
Presenta un programa de reconstrucción para la planificación urbana post terremoto. |
|
||
|
|
|
||
5 |
Instituto Centroamericano de Administración de Empresa INCAE. Centro de Asesoramiento Doc. No. NI/PL- 003. Capacidad y planes de construcción en Nicaragua para 1973 y 1974: análisis y recomendaciones. -- Managua 1973. 41 p. : cdros. IHCA/IHNCA FN; 338.456 91, I59 |
|
|
|
|
DESARROLLO URBANO/PLANIFICACION DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION/INGENIERIA URBANA |
|
||
|
Este documento es parte de dos documentos presentados por el Centro de Asesoramiento del INCAE, y su tema central es la capacidad que tiene el sector de la industria de la construcción para satisfacer la demanda de los a–os 1973-1974 |
|
||
|
|
|
||
6 |
Mann, Lawrence ; Moltke, Wilhelm Von. Informe sobre un proceso de planificación y dise–o urbano para la reconstrucción y desarrollo de Managua. Doc. No. NI/PL-010. -- Managua :Centro de Asesoramiento - INCAE, 1973, 50 p.: 1 mapa IHCA/IHNCA FN; 5839 |
|
|
|
|
URBANISMO/DESARROLLO URBANO/ COMUNICACION EN PLANIFICACION URBANA/INFORMES/ NICARAGUA-CONDICIONES SOCIALES |
|
||
|
El siguiente documento representa el estudio sobre el ÒPlan MexicanoÓ así como otras propuestas de reconstrucción que el gobierno de Nicaragua recibió en el marco del terremoto de 1972 en Managua. Presenta una serie de recomendaciones acerca de la reconstrucción y desarrollo de Managua que se ha denominado como ÒInforme DyckmanÓ. El profesor Von Molttke elaboró lo relacionado al dise–o urbano y el profesor Mann redactó el resto del informe. La propuesta es crear un proceso de planificación consistente en varias etapas. Contiene plano de Managua. |
|
||
|
|
|
||
7 |
Nicaragua. Alcaldía de Managua. Dirección General de Urbanismo. Plan maestro del área central: diagnóstico.-- Managua : Alcaldía de Managua. 1991, 239 p. : fotos b y n. IHNCA FN 0042 |
|
|
|
|
URBANISMO/DESARROLLO URBANO/PLANIFICACION DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION/MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
El presente Plan Maestro con su diagnóstico representa una obra para la formulación de políticas, estrategias y el modelo del Plan de desarrollo urbano. Los aspectos abordados se agrupan en la siguiente manera: Análisis de la tendencia al desarrollo. Análisis ecológico del sitio. Análisis de la ocupación del sitio. Y Análisis funcional de la estructura urbana. Con estos aspectos se valoraron las causas fundamentales de las restricciones y las potencialidades que en el çrea Central tiene para su desarrollo y buen funcionamiento. Contiene fotos, cuadros estadísticos, planos, bibliografía y anexos. |
|
||
|
|
|
||
8 |
Nicaragua. Alcaldía de Managua. Plan regulador de Managua : Reglamentos del sistema vial y estacionamiento de vehículo. -- Managua : Alcaldía de Managua, 1992. 44 p. :gfcos,cdros y mapas. IHNCA FN; 0020 |
|
|
|
|
URBANISMO / NICARAGUA - LEGISLACION / REHABILITACION URBANA / ESTACIONAMIENTO DE AUTOMOVILES /PLANIFICACION REGIONAL/ADMINISTRACION, ALEMAN LACAYO, ARNOLDO 1992 |
|
||
|
La presente edición constituye dos reglamentos que se anexaron al Plan Regulador de Managua: Reglamento del sistema vial para el área del municipio de Managua. Reglamento de estacionamiento de vehículo para el área del municipio de Managua. La introducción de esta obra, presenta una breve rese–a de los planes reguladores que ha tenido la ciudad de Managua, así como sus respectivas derogaciones. |
|
||
|
|
|
||
9 |
Nicaragua. Ministerio del Distrito Nacional. Realizaciones presentadas por el Ministerio del Distrito Nacional y correspondientes a los a–os 1972, 1973, 1974. -- Managua : Ministerio del Distrito Nacional, [1974]. 110 h. : fotos b y n. + planos. Hemeroteca, IHNCA-UCA |
|
|
|
|
TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ADMINISTRACION SOMOZA DEBAYLE ANASTASIO, 1974/PLANIFICACION URBANA/REHABILITACION URBANA/INFORMES |
|
||
|
El siguiente es un informe del Ministerio del Distrito Nacional de las realizaciones comprendidas entre 1972 a 1974. Proyectos de construcciones posterior al terremoto de 1972 en la ciudad de Managua, son presentados en la obra. |
|
||
|
|
|
|
|
10 |
Nicaragua. Oficina Nacional de Urbanismo. Ministerio de Fomento y OO. PP. Desarrollo urbano de Managua. (Elemento: diagnóstico). -- Managua : Ministerio de Fomento, 1964. 28 p.: gfcos, cdros, mapas IHNCA FN; 0029 |
|
|
|
|
URBANISMO/DESARROLLO DE LA COMUNIDAD URBANA/SOCIOLOGIA URBANA/NICARAGUA - POBLACION |
|
||
|
El presente informe fue realizado por la Oficina Nacional de Urbanismo, con el propósito de realizar un análisis de la situación desordenada con que ha ido creciendo la ciudad de Managua. El crecimiento sin plan definido fue causado por el aumento natural de la población, las constantes inmigraciones de los departamentos. En el informe se presenta el rol que ha desarrollado la Oficina Nacional de Urbanismo y posibles soluciones. Contiene: Organigrama de la Oficina Nacional de Urbanismo. Planos de la ciudad de Managua, y tablas de crecimiento de la población. |
|
||
|
|
|
||
11 |
Nicaragua. Oficina Nacional de Urbanismo. Ministerio de Fomento. Ley de remodelamientos urbanos: antecedentes del primer proyecto llamado ÒBoloniaÓ.-- Managua : Lacayo, [1956]. 16 p. : 1 plano. IHCA/IHNCA *CNL; 344.06 N583 |
|
|
|
|
URBANISMO / NICARAGUA - LEGISLACION / REHABILITACION URBANA / ADMINISTRACION SOMOZA GARCIA, ANASTASIO, 1951-1956/MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
Antecedentes que justifican el proyecto de remodelamiento llamado ÒBoloniaÓ, remitido por el Ingeniero y Director de la Oficina Nacional de Urbanismo, Rolando Porras. |
|
||
|
|
|
||
12 |
Nicaragua. Oficina Nacional de Urbanismo. Ministerio de Fomento y OO. PP. Mercados: plan preliminar para la ciudad de Mangua.-- Managua : Ministerio de Fomento. 1964. 51 h. IHCA/IHNCA N; 711.552, N583 |
|
|
|
|
URBANISMO//MERCADOS/ESPACIO URBANO/NICARAGUA – OBRAS PUBLICAS |
|
||
|
Presenta un informe sobre el estudio de los Mercados para la ciudad de Managua. Contiene los antecedentes, exposición del problema y el proyecto. Plan regulador de Managua. Contiene bibliografía. |
|
||
|
|
|
||
13 |
Nicaragua. Oficina Nacional de Urbanismo. Ministerio de Fomento. Plan regulador de Managua. Ley creadora de la oficina nacional de urbanismo y decreto del plan regulador de Managua. Reglamentos de desarrollo urbano. Permisos, circulación, zonificación -- Managua : Oficina Nacional de Urbanismo, [195-]. 38 p. : 1 mapa IHNCA FN 0044 |
|
|
|
|
URBANISMO / NICARAGUA - LEGISLACION / REHABILITACION URBANA / PLANIFICACION REGIONAL/MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
Leyes y decretos de urbanismo, remitidos al Ministro de Fomento y Anexos Ingeniero Modesto Armijo, por el Director de la Oficina de Nacional de Fomento ingeniero Rolando Porras. En la presente se hace mención a las personas involucradas en el estudio de la propuesta de leyes. Integra las consideraciones sobre el reglamento de zonificación. Contiene planos de Managua, plegables. |
|
||
|
|
|
|
|
14 |
Nicaragua. Oficina Nacional de Urbanismo. Ministerio de Fomento. Plan regulador de Managua. Ley creadora de la oficina nacional de urbanismo y decreto del plan regulador de Managua. Reglamentos de desarrollo urbano. Permisos, circulación, zonificación, urbanización. – Managua : Oficina Nacional de Urbanismo. [195?] IHCA/IHNCA CNL; 343.094, N583f |
|
|
|
|
URBANISMO / NICARAGUA - LEGISLACION / REHABILITACION URBANA / PLANIFICACION REGIONAL/MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
Leyes y decretos, remitidos al Ministro de Fomento y Anexos Ingeniero Modesto Armijo, por el Director de la Oficina de Nacional de Fomento ingeniero Rolando Porras. Aclarando que esas leyes ponen en vigencia el Plan Regulador de Managua. Contiene planos de Managua, plegables. |
|
||
|
|
|
||
15 |
Nicaragua. Oficina Nacional de Urbanismo. Ministerio de Obras Pœblicas y Alcaldía Municipal. Plan regulador de Managua sus leyes y reglamentos. -- Managua : Ministerio de Obras Pœblicas y Alcaldía Municipal 1968. 70 p., [5] h. plegs. IHCA/IHNCA 343.094, N583g |
|
|
|
|
URBANISMO / NICARAGUA - LEGISLACION / PLANIFICACION REGIONAL / ADMINISTRACION SOMOZA DEBAYLE, ANASTASIO 1967-1972/ MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
Presenta las leyes y reglamentos acerca de urbanizaciones, remodelamientos urbanos y desarrollo urbano. Contiene planos urbanos de la ciudad de Managua. |
|
||
|
|
|
||
16 |
Nicaragua. Vice Ministerio de Planificación Urbana. Memoria técnica Sub Centro Sur Oeste. -- Managua : Distrito Nacional, 1975. 112 p. : cdros., mapas + 1 plano IHNCA FN 0022 |
|
|
|
|
URBANISMO/DESARROLLO URBANO/COMUNICACIîN EN PLANIFICACION URBANA/ TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/MEMORIAS E INFORMES |
|
||
|
El Vice Ministerio de Planificación Urbana, presenta los lineamientos generales de planificación y desarrollo de la ciudad de Managua en el marco de las primeras acciones de reconstrucción y en función del Programa de Reconstrucción de Acción Inmediata (PRAI). Este Ante Proyecto del Sub Centro Sur Oeste, servirá de guía para la ejecución de proyectos. |
|
||
|
|
|
||
17 |
Nicaragua. Vice Ministerio de Planificación Urbana. Ministerio del Distrito Nacional. Modificaciones propuestas a la redacción de algunos artículos del código de dise–o sísmico de Managua.-- Managua : D.N. [s.f.]. 4 p. IHNCA AV 0026 |
|
|
|
|
URBANISMO/ NICARAGUA - LEGISLACION/CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS |
|
||
|
Presenta una propuesta de redacción al Artículo 9 en los puntos 1 y 4 y se propone adoptar el criterio enunciado en el Artículo 29 de la propuesta de Reglamento de Dise–o estructural de Managua |
|
||
|
|
|
||
18 |
Nicaragua. Viceministerio de Planificación Urbana. Plan maestro de planificación urbana: reconstrucción y desarrollo, programación 1975-1979. – Managua : Viceministerio de Planificación Urbana, 1974. [8 h.] IHNCA 0046 |
|
|
|
|
URBANISMO/ COMUNICACION EN PLANIFICACION URBANA/REHABILITACION URBANA/INGENIERIA SANITARIA |
|
||
|
Presenta planos con programa de acción inmediata de 1975 a 1977, . Programación en Managua de 1975-1979. Plano vial con simbología. Planos de alcantarillado sanitario. Plano de drenaje pluvial. Plano de agua potable y plano se–alando las zonas que requieren renovación urbana, tierras para nuevos proyectos y las propiedades del banco de la vivienda. |
|
||
|
|
|
||
19 |
Propuesta técnica para el dise–o de los edificios de los mercados minoristas. -- Managua : Santos & Heilemann & Firmas Asociadas, 1977. [130 p.] IHNCA FN; 0048 |
|
|
|
|
URBANISMO/ COMUNICACION EN PLANIFICACION URBANA /CONSTRUCCION - EDIFICIOS/MECADOS |
|
||
|
La firma Santos & Heilemann, presenta al gobierno de Nicaragua una propuesta técnica, el plan de trabajo e información para el dise–o de los edificios Mercados Minoristas, ubicados en el Sub-Centro Sur-Este, Sub Centro Sur Oeste, centro distrital de Las Américas y centro distrital San Judas, en el marco del Programa de Reconstrucción de Acción Inmediata (PRAI) para la ciudad de Managua. |
|
||
|
|
|
||
|
INGENIERIA |
|
|
|
1 |
Dise–os y construcciones S.A. Managua. – Managua : D.N. [s.n.], [s.f]. [81 h.] IHNCA FN 0011 |
|
|
|
|
INGENIERIA /FOTOGRAFIA EN INGENIERIA/DISE„O DE ESTRUCTURAS |
|
||
|
El siguiente representa un catálogo de los dise–os arquitectónicos de la firma Dise–os y Construcciones S.A. Contiene fotos de edificios de Managua. |
|
||
|
|
|
||
2 |
Effects of Structures of the Managua Earthquake of December 23, 1972. Bulletin of the Seismological Society of America. Vol. 64, No. 4, pp. 1069-1133. Agosto 1974. IHNCA FN 0050 |
|
|
|
|
INGENIERIA DE ESTRUCTURAS/INFORMES TECNICOS/TERREMOTOS – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
Informe hecho por especialistas norteamericanos, acerca de los da–os arquitectónicos que sufrió Managua. Entre los especialistas se encuentran: Loring A. Wyllie, Jr., Richard N. Wright, Mete A. Sozen, Henry J. Degenkolb, Karl V. Steinbrugge, y Samuel Kramer. Contiene fotos, mapas y gráficos. |
|
||
|
|
|
||
3 |
Hazen and Sawyer: Chan, J. Agustín. Informe acerca de la disposición final de las aguas negras de la ciudad de Managua. -- Managua : Departamento Nacional de Acueductos y Alcantarillados (DENACAL). 1974, [70 p.] Contiene versión en inglés. IHNCA FN; 0053 |
|
|
|
|
INGENIERIA SANITARIA/ AGUAS DE ALBA„AL / ALCANTARILLADO / INSTALACIONES SANITARIAS/ MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
Presenta un estudio para comparar dos sistemas de disposición de aguas negras (tratamiento y descarga en el Lago de Managua, en Portezuelo; y bombear aguas negras al área de los Brasiles para ser usadas en el regadío agrícola. Estudios previos considerados como más importantes acerca del problema de aguas negras en Managua y las consecuencias a partir del terremoto de 1972 en Managua. |
|
||
|
|
|
||
4 |
México. Secretaría de Obras Pœblicas. Managua: propuesta de reglamento de dise–o estructural. -- México : Secretaría de Obras Pœblicas. 1973. IHNCA FN 0035 |
|
|
|
|
INGENIERIA – INVESTIGACIONES/ INGENIERIA DE ESTRUCTURAS/DISE„OS DE ESTRUCTURAS/ MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
El siguiente documento es un borrador para la discusión de arquitectos e ingenieros nicaragûenses. Las disposiciones se organizan en dos grupos: requisitos básicos para cualquier construcción y cómo ha de lograrse, y un anexo que dicta específicamente para el análisis de condiciones de carga y evaluar la capacidad de dise–o de los sistemas estructurales frecuentes. Con estos aspectos se pretende dar una mayor visión al reglamento que se propone de elevar los niveles de seguridad y requisitos de servicio y permitir los avances tecnológicos. Contiene una lista de la nomenclatura utilizada |
|
||
|
|
|
||
5 |
Richard N. Wright y Ing. Atilano Lamana. A technical review of the Nicaraguan building regulatory system.NBS Technical Note 885.U.S..-- Washington, D.C : Department of Commerce.National Bureau of Standards.1975. 80 p. : fotos b y n., mapas y grfcos. IHNCA FN 0034 |
|
|
|
|
INGENIERIA – INVESTIGACIONES/INGENIERIA DE ESTRUCTURAS/DISE„O DE ESTRUCTURAS/MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
Representa una crítica técnica acerca de las normas de construcción en Managua, particularmente a los códigos de construcción. Contiene fotos de edificios da–ados en el terremoto de 1972 en la ciudad de Managua. Mapas y gráficos |
|
||
|
|
|
||
6 |
Scientific Conference. (1973 Nov. : San Francisco, California). The Managua earthquake of december 23, 1972 : two papers from the Scientific Conference held in San Francisco, California in November 1973. – Washington : American Iron and Steel Institute, [1973]. 54 p. : fotos b y n. IHNCA FN; 551.22, S416 |
|
|
|
|
INGENIERIA DE ESTRUCTURAS/INFORMES TECNICOS/TERREMOTOS – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/EDIFICIOS - EFECTOS SISMICOS |
|
||
|
Presenta investigaciones acerca de los da–os causados por el terremoto en Managua en 1972, en el tema de la infraestructura de los edificios, el abastecimiento de energía y del agua. El papel que jugaron los especialistas extranjeros para ayudar a estas investigaciones. |
|
||
|
|
|
||
7 |
Wright, Richard N., Kramer, Samuel. Building Performance in the 1972 Managua Earthquake. U. S. Department of Commerce. National Bureau of Standards. U. S. Government Printing Office. -- Washington [D. C.] : National Bureau of Standards. U. S. Government Printing Office, 1973. 150 p. : fotos b y n. IHNCA FN 0036 |
|
|
|
|
INGENIERIA – INVESTIGACIONES/INGENIERIA DE ESTRUCTURAS/DISE„O DE ESTRUCTURAS/MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
Informe realizado por Richard N. Wright y Samuel Kramer: conteniendo observaciones arquitectónicas generales; causas de da–os; listado de contactos nicaragûenses; inspección de los siguientes edificios: Palacio Nacional, Mercado Oriental, Palacio de Comunicaciones, Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional ÒLas MercedesÓ, Edificio Administrativo (INCEI), Estación Generación ENALUF, Edificio Administrativo ENALUF, Subdivisión Bello Horizonte, Centro Escolar Salvador Mendieta, Centro Escolar Simón Bolívar, Instituto Nacional Ramírez Goyena, Teatro Nacional Rubén Darío, Hotel Intercontinental, Corte Suprema de Justicia, Edificio Administrativo (INSS), Instituto Pedagógico (Avenida Roosevelt), Banco Central, Gimnasio Jorge Buitrago (CatholicUniversity), Banco de América, Hospital General ÒEl RetiroÓ, Bodegas de Almacenamiento de Casa Presidencial y Mocoron, Casa Presidencial, Casa del Jefe Director ÒLa CurvaÓ, Radio-Difusora Nacional, Aduana, Edificio del Hospital del Seguro Social, Policlínica Central del INSS, IBM, Country Club Tejapa, Edificio Guerrero Pineda, y el Instituto Geográfico Nacional. Contiene fotos. |
|
||
|
|
|
||
|
GEOLOGIA |
|
|
|
1 |
Brown, R. D. ; Ward, P. L. ; Plafker, George. Geologic and seismologic aspects of the Managua, Nicaragua, earthquakes of december 23, 1972. -- Washington : United States Government Printing Office, 1973. 34 p. : cdros., 1 plano., fotos b y n. Serie: Geological Survey Professional Paper. No. 838 IHNCA FN; 551.8, B879 |
|
|
|
|
GEOLOGIA URBANA - INVESTIGACIONES / SISMOLOGIA - INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
Presenta aspectos geológicos y sismológicos de la ciudad de Managua durante el terremoto de 1972 e integra planos con alcances geológicos y fotos que muestran los da–os geológicos causados en la ciudad. Plano con detalles sismológicos de la ciudad de Managua y sus alrededores. Contiene citas bibliográficas. |
|
||
|
|
|
||
2 |
Kuang S., Juan. Estratigrafía y tectónica de Managua-Nicaragua. – Managua : Instituto Geográfico Nacional. 1973, 35 p.:1 mapas y fotos b y n. IHNCA FN; 0055 |
|
|
|
|
GEOLOGIA - INVESTIGACIONES/SISMOLOGIA - INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ ESTRATIGRAFIA |
|
||
|
Juan Kuan, presenta un estudio geológico de Managua, desde el punto de vista estratigráfico, la posición de la secuencia volcánica del tope del grupo Las Sierras, que determina las fallas de la ciudad. El estudio también da a conocer los riesgos tanto estructurales como volcánicos que se encuentran en Managua. Contiene Planos y bibliografía |
|
||
|
|
|
||
3 |
México. Secretaría de Obras Pœblicas de México. Informe geológico del macrosismo del 23 de diciembre de 1972. -- México : Secretaría de Obras Pœblica de México, 1973. [ca. 235 h.] IHNCA FN 0054 |
|
|
|
|
GEOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/INFORMES TECNICOS/SISMOLOGIA - INVESTIGACIONES/ASISTENCIA TECNICA MEXICANA - NICARAGUA |
|
||
|
El siguiente informe forma parte de la misión de ayuda técnica ofrecida por el gobierno de México a Nicaragua. Aporta conocimientos geológicos que contribuyen a la zonificación sísmica del área para fines de reconstrucción. Contiene gráficos y planos. |
|
||
|
|
|
||
4 |
Nicaragua. Instituto Geográfico Nacional. Perfiles geológicos sobre las fallas de Managua. -- Managua : Instituto Geográfico Nacional,1974. 59 p. : fotos b y n, croquis IHNCA FN; 0031 |
|
|
|
|
GEOLOGIA – INVESTIGACIONES / FALLAS (GEOLOGIA)/ TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
El siguiente estudio, presenta el trabajo realizado por los ingenieros mexicanos Dr. Federico Mooser y Ricardo Rivas Palacios, quienes trazaron sobre un plano de Managua el trazado de las fallas geológicas de la ciudad, recomendando hacer sobre las cuatro fallas principales: Estadio, Los Bancos, Tiscapa y Chico Pelon, zanjas transversales, con el objeto de ubicar exactamente las fallas. El Instituto Geológico Nacional ejecutó las recomendaciones, tanto el zanjeo como las lecturas, obteniendo perfiles geológicos y estratigráficos, que son presentados en esta obra. Contiene plegables de mosaico aerofotográfico de las fallas en Managua, así como planos plegables de los perfiles geológicos y ubicaciones de las zanjas. |
|
||
|
|
|
||
5 |
Nicaragua. Vice Ministerio de Planificación Urbana. Geologic report on investigation of active faulting in Managua, Nicaragua, and vicinity 1975. -- Oakland, California, [1976]. v.2 |
|
|
|
|
GEOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/INFORMES TECNICOS |
|
||
|
Investigación geológica de las diferentes áreas de Managua. |
|
||
|
|
|
||
6 |
Porta Caldera, Humberto. Levantamientos geodésicos y gravimétricos de la ciudad de Managua y alrededores. – Managua : Instituto Geográfico Nacional, [1972], 35 p.:cdros, gfcos y mapas. IHNCA FN; 0054 |
|
|
|
|
GEOLOGIA – INVESTIGACIONES/SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/FALLAS (GEOLOGIA)/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/MANAGUA – LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS |
|
||
|
El siguiente estudio geológico detallado, fue presentado por el ingeniero Humberto Porta Caldera. El contenido refiere a expresiones superficiales, fallas de Managua, nivelación, levantamiento de control horizontal y levantamientos gravimétricos. Contiene planos, lecturas gravimétricas y gráficos. |
|
||
|
|
|
||
7 |
United States of America. Earthquake Engineering Research Institute. Managua, Nicaragua earthquake of december 23, 1972: Conference Proceedings November 29 and 30, 1973. -- San Francisco, California : Earthquake Engineering Research Institute, 1973. v.1-2 IHNCA/FN 624.176 2 E11 v.1-2 |
|
|
|
|
GEOLOGIA – INVESTIGACIONES/SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
Colección de conferencias presentadas en el encuentro del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica (EERI) entre el 29 y 30 de noviembre de 1973, sobre sismología, geología, geodesia. Conforma investigaciones de tierra; aspectos estructurales; servicios y transportes pœblicos; aspectos socio-económicos. Incluye fotos, mapas y gráficos. |
|
||
|
|
|
||
8 |
United States of America. Earthquake Engineering Research Institute. Reconnaissance report. Managua, Nicaragua earthquake of december 23, 1972. Oakland, California : Earthquake Engineering Research Institute, 1973 . 214 p. : fotos b y n. |
|
|
|
|
GEOLOGIA – INVESTIGACIONES/SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
Informe preparado y publicado por el Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica (EERI), sus miembros de equipo y autores: John F. Meehan, Henry J. Degenkolb, Donald F. Moran, Karl F. Steinbrugge, Lloyd S. Cluff, Gary A. Carver, R. B. Matthiesen, Charles F. Knudson. Principalmente informe fotográfico de 50 edificios seleccionados, y servicios pœblicos. Incluye mapas y gráficos. |
|
||
|
|
|
||
9 |
Vogl Baldizón, Alberto. Similitudes entre los antecedentes y efectos de los terremotos de Managua de 1931-1972.-- [s.n], 1973. 4 p. IHNCA AV 0017 |
|
|
|
|
GEOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1931/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
El ingeniero Alberto Vogl, presenta las similitudes entre los terremotos de 1931 y 1972 ocurridos en la ciudad de Managua. Entre las similitudes que analiza está la del clima, varios movimientos sísmicos de diferente intensidad, epicentro de poca profundidad, lo que considera el autor se deba a los asentamientos de las grietas que se forman por la sequía del subsuelo antes de llegar a la capa de aguas profundas. |
|
||
|
|
|
||
|
SISMOLOGIA |
|
|
|
1 |
Asociación Nicaragûense de Ingenieros y Arquitectos. Informe de la comisión de la asociación nicaragûense de ingenieros y arquitectos para el estudio del terremoto del 4 de enero de 1968. -- Managua : Asociación Nicaragûense de Ingenieros y Arquitectos, 1968. 18 p : mapas IHNCA FN; 0028 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/GEOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1968/INFORME |
|
||
|
A consecuencia del terremoto del 4 de enero de 1968, se formó una comisión formada por el Ingeniero Carlos Santos B., Ingeniero Luis Padilla., Ingeniero Trinidad Ruiz., e ingeniero Abdel Karim. Todos realizaron un estudio para luego ser presentado en este informe de da–os causados, conclusiones y recomendaciones para que el gobierno reduzca los da–os a futuro. Entre las recomendaciones están: gestionar la obtención de una red de estaciones sismológicas. Prioridad a un estudio geológico del área comprendida desde la ciudad de Masaya, las Sierras de Managua y las costas del Lago de Managua. Un anteproyecto a la Ley de Urbanismo. Que el Ministerio de Obras Pœblicas prepare un Código de la Construcción de carácter permanente para que rija en todo el país. Y finalmente que el pœblico así como el Banco de la Vivienda no usen los huecos de bloques para formar columnas en las edificaciones. Todas estas recomendaciones fueron expresadas para que la Directiva de ANIA las gestiones. Contiene: Planos y registros de acelerogramas registrados durante el sismo de 1968. |
|
||
|
|
|
||
2 |
Chavez, Víctor M;. Hansen, F.; Quesada, D. Isosistas de Managua: terremoto del 23 de diciembre. --- Managua : MEIC. 1973. 20 h. : fotos b y n. + 1 mapa IHCA/FN 551.22 C512 |
|
|
|
|
SISMOLOGêA - INVESTIGACIONES/ SISMOMETRIA/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
La Sección de Hidrogeología de Catastro e Inventario de Recursos Naturales, junto a ingenieros nicaragûenses como consultores norteamericanos, procedieron a realizar el siguiente estudio de intensidades, distribución de las mismas y da–os en las estructuras de la ciudad. El estudio se realizó con observaciones in situ de las principales características de estructuras en diferentes edificios, así como sus formas de falla en una red de puntos de observación en calles y avenidas de la ciudad de Managua. El objetivo es contar con una base que sirva de orientación para la futura reconstrucción. La Intensidad se realizó segœn la escala de Mercalli y en base a ella se preparó un mapa isosísmico de la ciudad de Managua, contenido al final de esta obra. Contiene fotos de edificios destruidos por el terremoto, bibliografía y 1 mapa. |
|
||
|
|
|
||
3 |
Hansen Albite, Francisco. Origen de los sismos. Historia sísmica de Nicaragua. – [s.l.] : UNAN, [s.f.] IHNCA FN 0018 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/TEREMOTOS - HISTORIA |
|
||
|
El autor de este estudio ingeniero Francisco Hansen, presenta un estudio de las diversas teorías sobre los orígenes de los movimientos sísmicos, con mención de las fuentes y mecanismos de los temblores que se dan a profundidades cortas o intermedias. Incluye comentarios generales sobre la historia sísmica de Nicaragua. Contiene gráficos, bibliografía, mapas con registros de las zonas sísmicas en México y América Central y Nicaragua |
|
||
|
|
|
||
4 |
Leeds, David J.Catalog of Nicaraguan earthquakes 1520-1973. -- Los Angeles : Dames & Mores. [s.f.] 28 h : 1 mapa Contiene bibliografía. IHNCA FN 0016 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTOS – HISTORIA/NICARAGUA - HISTORIA |
|
||
|
El estudio del catálogo pretende llenar un vacío en dos aspectos de los registros de terremotos, intensidades y magnitudes. Contiene selección de referencias de documentos que reflejan estudios de los terremotos ocurridos en Nicaragua, así como un mapa que registra los temblores ocurridos en el país entre 1570-1973. |
|
||
|
|
|
||
5 |
Marín Benda–a, Eddy. Sismología y tectónica en Nicaragua.-- Managua : VIMPU. 1974. 4 p. Conferencia dictada por Eddy Marín. IHCA FN-E; 551.22, M337 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/ SISMOS |
|
||
|
Conferencia acerca de las ondas sísmicas, tipos de ondas y la constitución interna de la Tierra. |
|
||
|
|
|
||
6 |
Nicaragua. Instituto Nicaragûense de Estudios Territoriales. (INETER). Microzonificación sísmica de Managua. -- Managua : INETER : CEPREDENAC : NORAD, 2000. [74] p. : gfcos., fotos., mapas. IHNCA FN; 551.22, I59 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/GEOLOGIA – INVESTIGACION |
|
||
|
Es el resultado del proyecto Microzonificación sísmica de Managua, en cooperación regional de las instituciones sismológicas de América Central y de instituciones noruegas NORSAR, Instituto Noruego de Geotécnica (NGI) y Universidad de Bergen (UB), que junto al Instituto Nicaragûense de Estudios Territoriales (INETER) se trazaron el objetivo de estudiar las causas de los desastres por terremotos en la zona urbana y lograr con los resultados, mitigar los futuros desastres. Presenta la historia sísmica hasta la actualidad, estudios geológicos y amenazas sismicas. Contiene bibliografía adicional |
|
||
|
<![if !supportAnnotations]>[1]<![endif]> |
|
||
7 |
Nicaragua. Instituto Geográfico Nacional de Nicaragua. Servicio Geodésico Interamericano. Proyecto Nicaragua. Estudios de los patrones de da–os sísmicos por medio de fotointerpretación. – Managua : Instituto Geográfico Nacional,1972. 9 h. : 1 foto IHNCA FN 0015 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ EDIFICOS - EFECTO DE DESASTRES NATURALES/ INTERPRETACION DE FOTOGRAFIAS |
|
||
|
Presenta un reporte aproximado de da–os estructurales sufridos a raíz del terremoto de Managua el 23 de diciembre de 1972. Estudio basado en un fotointerpretador. La fotografía aérea tiene una serie de aplicaciones relacionadas con la actividad sísmica, Contiene una fotografía aérea ampliada. |
|
||
|
|
|
||
8 |
Nicaragua. Ministerio de Obras Pœblicas, Instituto de Investigaciones Sísmicas. Catálogo de temblores de Nicaragua, enero-diciembre 1977.-- Managua : Ministerio de Obras Pœblicas, 1978. 137 p. IHNCA FN; 551.22, N583 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/SISMOMETRIA/TERREMOS – HISTORIA/CATALOGOS |
|
||
|
Presenta un registro de sismos detectado por la Red de Sismógrafos que investigan acerca de este fenómeno. Los orígenes de los sismos se registan en la Zona del Pacífico. El siguiente estudio refleja los procesos tectónicos y volcánicos que se están desarrollando. El apéndice I los parámetros fundamentales de los temblores localizados y II los tiempos de llegada correspondiente a las tres estaciones. |
|
||
|
|
|
||
9 |
Porta, Humberto. Registros sísmicos en Nicaragua: preparado para el seminario de riesgo sísmico y volcánico celebrado en San José, Costa Rica julio 13-18 de 1975. -- Managua : Instituto Geográfico Nacional. 1975. 8 p. : mapas IHNCA AV 0041 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ASISTENCIA TECNICA ESTADOUNIDENSE - NICARAGUA |
|
||
|
El ingeniero Porta, describe en detalle la historia de los registros sísmicos y cómo a partir de finales del a–o 1973 fue creado el departamento encargado para la investigación sísmica en Nicaragua, a través de un convenio entre el Comité Nacional de Emergencia y el embajador de los Estados Unidos. Dicho departamento fue concebido por el Servicio Geológico de los Estados Unidos y realizado por la donación del equipo instrumental y asistencia técnica de parte de la Agencia Internacional para el Desarrollo. Actualmente tiene categoría de Instituto. La obra contiene: Mapa de Nicaragua con las diferentes estaciones Macrosísmicas. Plano de Managua con la ubicación de los sismoscópios y acelerógrafos. Acelerograma del terremoto de enero 1972 registrado en la Refinería ESSO. Mapa preliminar de Macrozonificación de epicentros de sismos ocurridos desde 1520 a 1974 en Nicaragua. |
|
||
|
|
|
||
10 |
Prediction of the 1972 Managua, Nicaragua, Earthquake from Groundwater Changes.Inferred Probability of Earthquakes in the City of Managua, Nicaragua, during the Summer of 1973. -- Vickburg, Mississippi : U. S. Army Engineer Waterways Experiment Station.Soils and Pavements Laboratory.Corps of Engineers, 1973. xi, 16 p. : 2 mapas IHNCA FN 0056 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
Versión en inglés de la obra del ingeniero Carlos Santos B., traducción del espa–ol: E. L. Krinitsky. Rreœne en este folleto, los estudios geológicos que realizó antes de ocurrir el terremoto de Managua de 1972. Presenta estadísticas de las variables pluviales. Contiene mapa y figuras que reflejan niveles de agua, así como fallas en las diferentes partes del país. |
|
||
|
|
|
||
11 |
Santos Berroterán, Carlos. La hipotética probabilidad de ocurrencia de temblores en la ciudad de Managua durante el verano de 1973. – Managua : Universitaria, 1973. 27 p. IHNCA FN 551.22 S237 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
El ingeniero Carlos Santos B., reœne en este folleto, los estudios geológicos que realizó antes de ocurrir el terremoto de Managua de 1972. Presenta estadísticas de las variables pluviales. Contiene mapa y figuras que reflejan niveles de agua, así como fallas en las diferentes partes del país. |
|
||
|
|
|
||
12 |
Ward. Peter L. A proposal to establish a center for earthquake in Nicaragua. – Mangua : [s.n.], [s.f.]. 17 p. : il. IHNCA FN 0038 |
|
|
|
|
SISMOLOGIA – INVESTIGACIONES/TERREMOTOS – HISTORIA /ASISTENCIA TECNICA ESTADOUNIDENSE – NICARAGUA |
|
||
|
El geológo Peter L. Ward, presenta un proyecto para la creación de un centro de investigación de terremotos en Nicaragua. La propuesta la hace a partir del estudio de toda la historia de terremotos que se han registrado en Nicaragua desde 1528 a 1932 y de su estancia en el país posterior al terremoto de 1972 en la ciudad de Managua. Parte de la propuesta es que los especialistas nicaragûense sean capacitados por especialistas estadounidenses. |
|
||
|
|
|
||
|
GEOGRAFIA |
|
|
|
1 |
Incer Barquero, Jaime. Geografía ilustrada de Nicaragua : con un apéndice sobre el reciente terremoto de Managua. -- Managua : Editora y Distribuidora Nicaragûense, 1975. 255 p. : fotos b y n. IHNCA/ FN 917.285 02 I37 |
|
|
|
|
NICARAGUA - GEOGRAFIA/GEOLOGIA/CLIMATOLOGIA/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
El autor Dr. Jaime Incer Barquero, hace énfasis en los elementos, procesos, fenómenos, consecuencias que conforman el paisaje geográfico del país a la par que describe los accidentes que lo integran. Los mapas y fotografías que se utilizan como recurso y fueron preparadas por el Instituto Geográfico Nacional. Se integra un apéndice sobre el terremoto de Managua en 1972. Contiene fotos. |
|
||
|
|
|
||
|
ECONOMIA |
|
||
1 |
Guatemala. Memoria XII 1972 – 1973. Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) .-- Guatemala : Seletex, [1974]. 83 p. :grfcos., fotos b y n. Hemeroteca, IHNCA-UCA |
|
|
|
|
AMERICA CENTRAL – CONDICIONES ECONOMICAS/MEMORIAS E INFORMES/BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACION ECONOMICA (BCIE)/ASISTENCIA ECONOMICA |
|
||
|
Presenta informe de las operaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica de mayor relevancia en su política económica durante el período de 1972, hasta junio de 1973 hacia la región centroamericana. |
|
||
|
|
|
||
2 |
Instituto Centroamericano de Administración de Empresa INCAE Centro de Asesoramiento Doc. No. NI/PL-004. Nicaragua. Evaluación preliminar de da–os causados por el terremoto de Managua del 23 de diciembre de 1972. – Managua : INCAE, 1973 . 24 p. IHNCA FN 0006 |
|
|
|
|
NICARAGUA - CONDICIONES ECONOMICAS/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ PERDIDAS ECONOMICAS |
|
||
|
Representa un informe preparado para el Comité Nacional de Reconstrucción Económica. Contiene un resumen en cifras de los da–os causados por el terremoto del 23 de diciembre de 1972 en la ciudad de Managua, directamente a la economía nacional, en los sectores gubernamentales, industrial, comercial, viviendas e infraestructura. |
|
||
|
|
|
||
3 |
Instituto Centroamericano de Administración de Empresa INCAE Centro de Asesoramiento. Doc. No. NI/PL-007 Nicaragua. Indicadores económicos. Necesidad y dise–o. -- Managua : INCAE, 1973. 13 [8] p. IHNCA FN 0007 |
|
|
|
|
ECONOMIA – METODOLOGIA/NICARAGUA – CONDICIONES ECONOMICAS/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/INDICADORES ECONOMICOS |
|
||
|
El presente es un documento con recomendaciones ampliadas que provee la metodología para la elaboración de indicadores económicos en los sectores de la construcción, sector de la industria y comercio. Contiene cuadros estadísticos. |
|
||
|
|
|
||
4 |
Instituto Centroamericano de Administración de Empresa INCAE. Centro de Asesoramiento Doc. No. NI/PL-002. Nicaragua. Modelo macroeconómico de Nicaragua. – Managua : INCAE, 1973. 6 p. IHNCA FN 0008 |
|
|
|
|
ECONOMIA - METODOLOGIA/NICARAGUA – CONDICIONES ECONOMICAS/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/MODELOS ECONOMICOS |
|
||
|
El siguiente documento presenta el modelo utilizado para analizar las alternativas para el desarrollo económico en Nicaragua. El modelo incorpora tres limitaciones: la tasa de crecimiento del capital, la balanza de pagos, y la mano de obra disponible. |
|
||
|
|
|
||
5 |
Instituto Centroamericano de Administración de Empresa INCAE. Centro de Asesoramiento Doc. No. NI/PL-022. Presiones inflacionarias en el sector de la construcción. Primera parte. Orígenes y sugerencias para atenuarlas. -- Managua : INCAE, 1974. 30 h. IHCA FN 7354 |
|
|
|
|
NICARAGUA – CONDICIONES ECONOMICAS/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION |
|
||
|
Este documento forma parte de una serie de dos documentos que el Centro de Asesoramiento del INCAE, publicó acerca de los problemas relacionados con la industria de la construcción. Este enfoca las alzas de los precios en ese sector y busca una respuesta a las causas y posibles soluciones. |
|
||
|
|
|
|
|
6 |
Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). Nicaragua. Centro de Asesoramiento Doc. NI/PL 030. Valores y características de la propiedad urbana pre-terremoto. -- Managua : [INCAE], 1975. vi, [59] p. : cdros IHCA/FN 333.337 I59 |
|
|
|
|
ECONOMIA - INVESTIGACIONES/ZONAS URBANAS/ REGISTRO DE LA PROPIEDAD/VALORACION DE BIENES RAICES |
|
||
|
Investigación sobre los valores y características de las propiedades de Managua, usando como recurso las tarjetas de Catastro. Se presentan resultados del estudio en lo que ser refiere a la descripción cuantitativa. El objetivo del estudio es poder contar con documentos que sirvan a los estudiosos de los problemas urbanos y a los planificadores de Managua. |
|
||
|
|
|
||
7 |
Nicaragua. Oficina Ejecutiva de Encuestas y Censos. Indicadores de la industria de la construcción de la ciudad de Managua. -- Managua : OEDEC, 1977. [23 p.] IHNCA FN 0047 |
|
|
|
|
ECONOMIA/INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION/MATERIALES DE CONSTRUCCION/CONSTRUCCION DE VIVIENDAS |
|
||
|
Presenta estadísticas, índices de los principales materiales de construcción, áreas autorizadas, costos registrados y materiales predominantes para las viviendas. Estadísticas de comercio exterior, entre el periodo de 1972 a 1977. Contiene cuadros estadísticos. |
|
||
|
|
|
||
8 |
Nicaragua. Memoria del Ministerio del Distrito Nacional 1954. – Managua : Lacayo, [1955]. 61 p. :fotos b y n. Hemeroteca, IHNCA-UCA |
|
|
|
|
NICARAGUA – CONDICIONES ECONOMICAS/MEMORIAS E INFORMES/MINISTERIO DEL DISTRITO NACIONALNICARAGUA - POLITICA Y GOBIERNO, 1954 |
|
||
|
Presenta informe de la gestión del Ministerio del Distrito Nacional en el período de 1954 en el que se presenta los servicios brindados a la ciudad de Managua. Contiene detalle gráfico del informe. |
|
||
|
|
|
||
9 |
Nicaragua. Memoria del Ministerio del Distrito Nacional 1955-1956.-- Managua : Lacayo, [1957]. 82 p. :fotos b y n. Hemeroteca, IHNCA-UCA |
|
|
|
|
NICARAGUA – CONDICIONES ECONOMICAS/MEMORIAS E INFORMES/MINISTERIO DEL DISTRITO NACIONAL/ NICARAGUA - POLITICA Y GOBIERNO, 1955-1956 |
|
||
|
Presenta informe de la gestión del Ministerio del Distrito Nacional en el período de 1954 en el que se presenta detalle financiero de los servicios brindados a la ciudad de Managua. Las mejoras realizadas a nivel de carretera. Contiene detalle gráfico del informe. |
|
||
|
|
|
||
10 |
Nicaraguia. Ministerio del Distrito Nacional. Vice Ministerio de Planificación Urbana. Informe de labores 1974 -- Managua : Ministerio del Distrito Nacional, [1973]. Hemeroteca, IHNCA-UCA |
|
|
|
|
NICARAGUA – CONDICIONES ECONOMICAS/MEMORIAS E INFORMES/MINISTERIO DEL DISTRITO NACIONALNICARAGUA - POLITICA Y GOBIERNO, 1974 |
|
||
|
Memoria del Ministerio de Planificación Urbana, conteniendo el informe de labores del a–o 1974 que enmarca la organización administrativa, programa de asistencia técnica, estudios, planes, control de desarrollo urbano. Contiene fotos y planos. |
|
||
|
|
|
||
11 |
Nicaragua. Memoria Anual 1974. Ministerio de Hacienda y Crédito Pœblico. -- Managua, 1975. 220 p. : gfcos., cdros. Hemeroteca, IHNCA-UCA |
|
|
|
|
NICARAGUA – CONDICIONES ECONOMICAS/MEMORIAS E INFORMES/MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO/NICARAGUA - POLITICA Y GOBIERNO, 1974 |
|
||
|
Presenta informe de la gestión de la Hacienda Pœblica en el período de 1974 en el que se se–ala con particularidad el grado de avance de la reconstrucción nacional desde el aspecto económico. |
|
||
|
|
|
||
12 |
Relaciones obrero-patronales y la situación post-terremoto / José Víctor Moreno G. ... [et al.]. -- Managua : [s.n.], 1974. 76 h. : cdros. IHNCA/MON-NI 1974 0001 |
|
|
|
|
ECONOMIA DEL TRABAJO /SINDICATOS / RELACIONES INDUSTRIALES / PATRONOS Y EMPLEADOS / NICARAGUA - CONDICIONES ECONOMICAS / TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 / POLITICA GUBERNAMENTAL |
|
||
|
La siguiente monografía responde al tema de las relaciones que se dan entre los obreros y patrones, analizado en el contexto antes y después del terremoto de 1972 en la ciudad de Managua. Las corrientes del movimiento sindical, las políticas empresariales y los problemas surgidos a raíz de la tragedia. |
|
||
|
|
|
||
13 |
23 de diciembre de 1972 : Nicaragua en la encrucijada. – Managua : Servicio de Información de los Estados Unidos. [1973?], 32 p. : fotos b y n., color. IHNCA FN; 904.5, V427 |
|
|
|
|
NICARAGUA – CONDICIONES ECONOMICA/ASISTENCIA ECONOMICA ESTADOUNIDENSE - NICARAGUA / TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
Este folleto describe en breves artículos la historia de los œltimos 3 terremotos ocurridos en Nicaragua, haciendo énfasis en el œltimo de 1972 que destruyó la ciudad de Managua. Destaca el rol de la ayuda de los Estados Unidos a través de su embajada en el país, la ayuda médica, el programa para 500,000 mil damnificados y la ayuda financiera para la Cruz Roja. Contiene tabla con da–os estimados y cantidad de fotos en blanco y negro y a color. |
|
||
|
|
|
||
|
LITERATURA |
|
|
|
1 |
Chamorro C., Pedro J. Richter 7. -- Managua : El Pez y la Serpiente. 1976. 160 p. |
|
|
|
|
TERREMOTOS – RELATOS PERSONALES/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/PROSAS |
|
||
|
Relato en veinte capítulos relacionado con la tragedia del terremoto de Managua en 1972. |
|
||
|
|
|
||
2 |
Gutiérrez, Pedro Rafael. Requiem a una ciudad muerta. -- Managua : San José, 1973, 10a ed. 62 p. : fotos b y n., + mapas. IHCA FN; 861.44, G984d |
|
|
|
|
POESIA NICARAGUENSE/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
Pedro Rafael Gutiérrez, dedica un Réquiem a Managua. En esta décima edición, el réquiem es acompa–ado por fotografías de la ciudad de Managua post-terremoto 1972. |
|
||
|
|
|
||
3 |
Gutiérrez, Pedro Rafael. Una ciudad para le–a. Managua -- : San José, 1974 2a ed. 151 p. Nueva narrativa hispanoamericana IHNCA FN; 863.44, G984 |
|
|
|
|
NOVELA NICARAG†ENSE / TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
El autor combina la realidad y la ficción en un relato de los días que siguieron al terremoto de 1972 en la ciudad de Managua. |
|
||
|
|
|
||
4 |
Hidalgo, Marcos. S.O.S. -- Estelí : [s.n.], 1973. 16 h. IHNCA AV; 0057 |
|
|
|
|
LITERATURA NICARAGUENSE/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 |
|
||
|
Marcos Hidalgo, presenta una obra en 5 capítulos dedicados al hombre y la ciudad. A Managua, a Nicaragua y sus accidentes históricos. |
|
||
|
|
|
||
5 |
Sywulka, Steve ; Mendieta P., Rodolfo; Zapata C., René. ÁY no saber a dónde vamos!: reflexiones sobre el terremoto en Managua, 23 de diciembre de 1972. -- Puebla, México : Las Américas, 1973. [28] p. : fotos b y n. IHNCA FN 904,5 S995 |
|
|
|
|
LITERATURA NICARAGUENSE/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/ POESIA |
|
||
|
Contiene poemas y entre ellos se encuentrea Lo fatal de Rubén Darío. El texto es acompa–ado por fotos de la tragedia causada por el terremoto de Managua en 1972. |
|
||
|
|
|
||
|
SALUD PUBLICA |
|
|
|
1 |
Baltodano Pallais, Newton. Aspectos médicos del terremoto de Managua de 1972. -- Managua : [s.n.], 1973. 44 p. : fotos b y n. IHCA/N 614.875 B197a |
|
|
|
|
TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 / SALUD PUBLICA |
|
||
|
El autor presenta aspectos relacionados con la salud post-terremoto ocurrido en Managua 1972. El papel que jugaron médicos nacionales y extranjeros ante la emergencia de ese momento, así como la participación de autoridades de salubridad y de la JNAPS. La ética y humanismo practicado en la circunstancias. Condiciones de la salud antes y después del terremoto. Se describen en mapas los puntos médicos que se levantaron para atender a la población. El autor desea entregar una obra que contribuya ante una futura emergencia. Contiene bibliografía |
|
||
|
|
|
||
2 |
García-Prieto, María Elena. Relación del suicidio con el terremoto. -- [Managua] : [s.n.], 1975. 64 p. Tesis (Lic.). -- Universidad Centroamericana, Managua, 1975 IHCA MON 155.935 G216 |
|
|
|
|
NICARAGUA – CONDICIONES SOCIALES/PROBLEMAS SOCIALES/ TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 / TERREMOTOS - ASPECTOS PSICOLOGICOS |
|
||
|
María Elena García, realizó su tesis de licenciatura con el tema central de los efectos psicológicos que dejó el terremoto de 1972 en los ciudadanos de Managua. El fenómeno post-terremoto fue el suicidio como causa de fallecimiento en el a–o 1974. En este marco se exponen teorías básicas e hipótesis. Como apéndice desarrolla un capítulo con resultados de investigaciones, entrevistas, historias clínicas que trataron con pacientes que habían intentado suicidarse. |
|
||
|
|
|
||
3 |
Nicaragua. Cruz Roja Nicaragûense. Memorias de la emergencia de Managua con motivo del terremoto del 23 de diciembre de 1972. – Managua : Cruz Roja de Nicaragua. 1973, 98 p.: fotos y cdros. IHNCA FN; 0039 |
|
|
|
|
TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 / EFECTOS DE DESASTRES NATURALES CRUZ ROJA NICARAG†ENSE/ MEMORIAS E INFORMES |
|
||
|
Una compilación del periodista Mario Alfaro Alvarado,, acerca de la labor desarrollada por la Cruz Roja Nicaragûense y las demás sociedades de Cruz Roja que acudieron a Nicaragua después del terremoto del 23 de diciembre de 1972 en Managua. Reœne vivencias y fotos del trágico suceso. El papel que desempe–aron las filiales departamentales de la Cruz Roja. Contiene fotografías. |
|
||
|
|
|
||
4 |
Nicaragua. Ministerio de Salud Pœblica. Encuesta sobre algunos efectos demográficos y de salud del terremoto de Managua, Diciembre 23, 1972. – Managua : Talleres de la Imprenta Nacional, 1974. 67 p. : cdros. IHCA/IHNCA FN; 303.485, N583a |
|
|
|
|
NICARAGUA - CONDICIONES SOCIALES / SALUD PUBLICA / TERREMOTOS MANAGUA ENCUESTAS 1972-1974 |
|
||
|
El Ministerio de Salud Pœblica de Nicaragua, presenta los resultados de estudios estadísticos que registran los da–os provocados en la población damnificada y no damnificada en la ciudad de Managua, a consecuencia del terremoto de 1972. |
|
||
|
|
|
||
|
TESTIMONIOS |
|
|
|
1 |
Gurdián Guerrero, Francisco. Terremoto o la noche más larga de Managua. -- [s.l.] : [s.n.], 1978. 66 p. IHCA/N 904.5 G978 |
|
|
|
|
TESTIMONIOS/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972 / ACONTECIMIENTOS HISTORICOS |
|
||
|
El autor presenta a manera de episodios, su vivencia en el contexto del terremoto de 1972 en Managua, antes y a–os después de la tragedia. En los breves relatos, muestra al lector, aspectos culturales de la época, personalidades influyentes y lugares emblemáticos. Contiene ilustraciones de los dos œltimos terremotos ocurridos en Managua 1931 y 1972. |
|
||
|
|
|
||
2 |
Managua de mi vida. -- Managua : [Alcaldía de Managua - Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico Municipal]. 2009, 308 p. IHNCA FN; 972.85, M266a |
|
|
|
|
TESTIMONIOS/TERREMOTO DE MANAGUA, 1972/NICARAGUA – USOS Y COSTUMBRES |
|
||
|
La obra reœne varios autores, participantes en el concurso de historia municipal "Managua de mi vida" patrocinado por: Alcaldía de Managua. Los autores relatan sus vivencias desde diferentes lugares de la Managua antes del terremoto de 1972. |
|
||
|
|
|
||
|
TURISMO |
|
|
|
1 |
Guía Turística de Nicaragua. -- Managua : Litograbados Pérez, 1967 Contiene plano de Managua. Hemeroteca del IHNCA -UCA |
|
|
|
|
NICARAGUA – HISTORIA/ GUIAS |
|
||
|
Responde a una guía turística de la ciudad de Managua del a–o 1967. |
|
||
|
|
|
||
|
EDUCACION |
|
|
|
1 |
Escuela Normal de Varones Franklin D. Roosevelt. Instituto Nacional Central Ramírez Goyena: curso de 1948 a 1949. -- Managua: [s.n.], [1948]. 24 p. : fotos b y n. IHCA N; 373.22, E74 |
|
|
|
|
MANAGUA - ESCUELAS PUBLICAS / INSTITUTO NACIONAL CENTRAL RAMIREZ GOYENA |
|
||
|
Uno de los edificios emblemáticos de la ciudad de Managua, fue el Colegio Ramírez Goyena. Esta breve memoria representa un recurso importante para los antecedentes del mismo. Contiene fotos |
|
||
|
|
|
||
|
ARQUITECTURA |
|
|
|
1 |
Mercado de mayoristas de Managua: estudio arquitectónico complementario a la investigación y propuestas realizadas por el Banco Centroamericano de Integración Económica. -- Managua : B.C.I.E, [s.f.]. [ca.120 h.] IHNCA FN 0030 |
|
|
|
|
ARQUITECTURA/MERCADOS/ DISE„OS DE ESTRUCTURAS//MANAGUA (NICARAGUA) |
|
||
|
Propuesta realizada por Armando Sandoval, Arquitecto., acerca del funcionamiento arquitectónico para mercados mayoristas en Managua. Basado en estudios elaborados por el BCIE. Contiene cuadros estadísticos, y planos arquitectónicos. |
|