- Inicio
- Investigación
- Contexto
- Terremoto
- Memoria Espacial
- Bibliografía
El edificio original tenía acceso principal sur, formado por tres pabellones y cubiertas de dos aguas. Remataba el frente dos pinos que se integraban como conjunto de forma icónica. Las paredes contaban con pilastras de estilo jónico, que se intercalaban con ventanas de guillotina remarcadas con molduras en forma de alfiz. Se usaba almohadillado en las esquinas reflejando influencia renacentista, aunque predomina el estilo neoclásico. Posteriormente se le agrego frente a su costado norte una estructura de concreto que simulaba una cascara hiperbólica por los arcos que la delineaban en su parte superior.
“El Club creció hizo un anexo al otro lado, hacia el norte. Como pasaba el tren hicieron un puente para que uno no tuviera que salir del Club sino que ir del Club al Anexo que estaba hacia el lado norte.”
Roberto Sánchez
Opinión Grupo Focal IHNCA-UCA septiembre 2012