- Inicio
- Investigación
- Contexto
- Terremoto
- Memoria Espacial
- Bibliografía
Es de estilo funcionalista en forma de L con cuatro plantas al norte y tres al oeste, orientados a un patio central con acceso este.
“Jugábamos handball nosotros, esta era una cancha de basket. El colegio Calasanz tenía un anexo para gente de menos recursos económicos. Los padres vivían en el último piso porque era un edificio como de cuatro pisos. Ellos vivían en el último piso en el costado sur. Allí murió el padre Benitín.”
Geovanny Carranza
Opinión Grupo Focal IHNCA-UCA septiembre 2012
“Yo viví en el Barrio San Sebastián desde chiquito, lo conocí muy bien. Donde estaba el Colegio Calasanz antes estaba la escuela República de México, que era oficial del Gobierno. Antes estuvo el Goyena. Pero antes estaba regentado por los capuchinos el colegio que le llamaban de Lourdes, así se llamaba. En el mismo edificio de manera que el Calasanz es el cuarto colegio que llego a ocupar ese lote, ya con una edificación moderna.”
Ing. Bayardo Cuadra
Opinión Grupo Focal IHNCA-UCA septiembre 2012