Modelado 3D

Galeria

Recorrido

Ficha Técnica

Georeferencia

Palacio del Ayuntamiento

Se conformaba por un edificio de estilo neoclásico originalmente.La fachada principal estaba orientas hacia el noreste y era de tipo hexástilo con doble columnata frontal de estilo dórico. Constaba con escalinata principal. Imitaba el uso de friso con triglifos y metopas, así como acróteras rematando la fachada. A sus lados se agregaban dos pabellones rematados con un pórtico de cuatro columnas a sus extremos, se hace evidente que posterior le sumaron a estas alas, un piso anexo respectivamente, dándole un toque ecléctico por el manejo de persianas Miami en las ventanas.

“En 1946 fue inaugurada una de las alas por el Presidente Somoza. Muchos recuerdan como parte del programa de inauguración que estaban esos anexos al edificio del Palacio del Ayuntamiento. Había dos estatuas que se destruyeron con el terremoto, eran dos de las cuatro estatuas que originalmente estaban en las esquinas del Parque Central. Esas se destruyeron, la única que queda está en el monumento a Roosvelt, que ahora es monumento al soldado, en la parte sur, subiendo, allí está en una placita, abandonada.”

Ing. Bayardo Cuadra

Opinión Grupo Focal IHNCA-UCA septiembre 2012